Debido al alcance, difusión, y masificación del uso del Internet somos del dominio público. Hace 10 años fui una más que violentaron su intimidad. Este trabajo habla de como fue el paso por ese lapso del tiempo donde la violencia de genero toco mi puerta.
El paso del tiempo y la memoria eran los protectores de nuestra vida privada, Internet ha cambiado esta realidad, ahora somos del dominio público. “Nadie tiene el derecho de decirle a nadie, como gestionar su dolor más profundo, ni su error más grande”
ENTREVISTAS PARA DERECHO DEL OLVIDO
Diana, diseñadora, 35 años, Costa Rica
Diana tenía un matrimonio de los que se ven felices tipo novela . Al pasar del tiempo las cosas no siguieron funcionando. Un divorcio y la continuidad de vida para ambos. Ella comenzó una nueva relación, en la cual se sentía plena y segura de que la nueva imagen paterna era la ideal para continuar con sus vidas. Pero su ex marido no pensaba lo mismo, con amenazas verbales y físicas comienza para ella lo que la marcaría por mucho tiempo. La divulgación de un video que hizo con su consentimiento junto a su ex marido era la manera de obligarla a terminar con su relación y negarle a Diana una nueva relación.
El tiempo paso y no paso de eso, una amenaza, ella siguió con su vida. Pero una mañana su mejor amigo la llama para advertirle sobre un video que encontró en una página dedicada a difundir material pornográfico por un pago. El video era de ella y su marido, donde las imágenes explicitas y privadas de un momento de amor entre esposos era de dominio público.
¨Sentí como me tragaba la tierra, me sentí traicionada, humillada por el que fue un día mi esposo, y lo que me atormentaba era el hecho de pensar en mi hija, mi familia, amigos, podrían acceder a ese video¨. Pasaron varios años para sobrellevar la situación, el apoyo de su actual pareja fue un consuelo para su humillación pública.
Katalina, estudiante, 24 años, Costa Rica
21 de febrero del 2016
Katalina siempre se caracterizó por ser una chica de casa, estudio e iglesia . Cuando tenía 17 años empieza a salir con un muchacho del grupo de la iglesia. Entre salidas al cine y fiestas con los amigos la relación empieza a ser un poco más cercana. Su nuevo amigo cercano le escribe al celular un sin fin de palabras dulces que ella respondía de igual manera. Empiezan a intercambiar imágenes con contenido sexual como muchas personas lo hacen hoy en día, segura de que de él no saldrían éstas imágenes, envió varias en el transcurso de la semana.
Meses después las fotos llegaron incluso a su familia y al grupo de la iglesia.“No regresé a la iglesia, ni a ningún sitio que frecuentaran mis amigos, mi vergüenza era enorme ¿Cómo pude ser tan tonta! Pensé incluso en quitarme la vida de lo mal que me sentía, era lo más próximo a una solución y solo pienso en que esas fotos estarán ahí siempre, eso no me da paz.
Durante casi más de un año
"Derecho al Olvido" me llevó a recorrer mi provincia en busca de locaciones que conectaran con mi sentir, este proyecto es una recreación de mis sentimientos, sensaciones y agobios por los que habité durante bastante tiempo en mi vida.
Mi proyecto de graduación, la primera de muchas exposiciones que me regaló
"Derecho al Olvido".
Somos del dominio público, nuestra intimidad ha sido violentada y somos muchos los que henos pasado por ahí.
QUIERES VISITAR LA CALLE DE AVIGNON, STUDIO MAT KAR ?
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.