Mat Kar
MAT KAR ARTISTA
ARTE CON SENTIDO SIN LIMITES
Por Rodrigo Muñoz Azofeifa
Artista critico
La obra de Mat kar está concebida desde la promogenia del ser de la artista, cuando nace su alma,
su ser que está en el mundo mágico del arte innato, rompiendo con el mundo vano de la realidad,
y así propiciando un mundo de cosmos, del encuentro entre pensamientos igenes, de imágenes
espectrales y seres llenos de conceptos de realismo mágico.
Mat kar desde niña se engendró desde el vientre de las raíces de su tierra, de su ser artista
espiritual figurada su infancia de su propio mundo fuera de lo propicial, lleno de expresiones para
nos explicar, de figuras sin palabras de colores, sonidos y ritmos que van al son de sus creaciones
con su personalidad, de técnicas expresivas para encontrar esa riqueza artística de cada concepto
creado y de cada obra.
Mat kar nunca le tuvo miedo a nadie y a nada, se retó entre sí misma y olvido el tiempo y ahora lo
promulga con firmeza con su arte, con sentido y sin límites; rompiendo lo que está escrito del
paradigma de lo prohibido en los que cree en las verdades a medias y les place a los demás;Mat
Kar hace lo que le provoca en su identidad y la identidad de todos los seres universales, figuradas
en bellezas o toscas rudas de realidades que muchas veces las evadimos de seres que nacieron con
marcas y no pudieron descifrar y juzgadas en este mundo cruel, pero la artista las promulga para
que se vean como seres mágicos de color, las enfrenta con lenguaje y las ubica en el lugar de sus
obras con personalidad, para llenarlas de hermosura y trasparencia que viajen con pies de
gigantes.
Los que hemos entrado al interior del infraArte del artista Mat kar no podríamos salir, tampoco
queremos devolvernos; nos enamora, nos embelese para ser parte de su ser en su obra, hace que
seamos otro ser de su ser en los conceptos con lenguajes de carismas , es estar enamorados del
encanto de la belleza natural del infra mundo del arte, que la artista plasma al concebirse, eso es
entrar el mundo sideral de Mat kar ,es dejarse viajar dejarse sin pensamientos, sin cuerpos, que
nos atan, y nos permite desatarnos, nos revuelca hacia las extremidades del ser el alma y el
espíritu de la libertad, y nos emerge hasta las profundidades , esa es la obra de su persona con
una dualidad de su obra, que es su única vida de todos.
Sus colecciones, sus objetos, sus vestuarios, sus retratos, sus canticos y danzas, sus pensamientos,
sus pensares se hilan en sin límites en la nebulosos del arte para dejar viajar con sus pies descalzos
de tierra y sus melenas de árboles de la montaña, con sus ojos abrillantados de escarchas a lo que
dejemos llevarnos.
Hoy Mat kar está en su plenitud, de una carrera artística llena de mundos para brillar en todos los
espacios, donde se colgarán entre paredes y bastidores o entre el piso y los seres, para ser del
disfrute para ser recreada con cada ser, ay que dejarse adentrar, viajar al infraArte sin límites con
sentidos de Mat kar.
Tengo la dicha y emoción de poder recomendar a una de mis alumnas estrella, Carolina Mata
Zuñiga, Mat Kar.
Dicha alumna ha dejado un precendente muy exitoso en el curso de Taller de Fotografia Artistica que doy. Digo presendente ya que al mirar sus fotografías, ellas dan testimonio del artista que se esta forjando en sus adentros. Sus trabajos denotan el gran amor, pasión y entrega con que realiza sus trabajos. Carolina ha sido un refererente tanto para mi como para sus compañeros.
El nivel de ideas, esfuerzo y por sobre todo talento, es profuso en el quehacer fotográfico de Carolina. No es que su trabajo sea simplemente emocional, es que en él encuentra un gran mar de posibilidades para la investigación tanto fuera como dentro de ella. Tiene tanto que decir y mostrar que es necesario verla: quiza sus discursos sean tan personales que nos sintamos tocados por esa sensibilidad. Pero lo que maravilla aun más es con cuanta belleza y oficio ella se expresa.
Su mirada aportará un balance en esta sociedad patriarcal.
Estoy segura que ella al menos llenará las expectativas o preguntas de quien la mire.
Saludos cordiales,
Carla Zurita Gamboa céd. 1-10 17-0281
Tengo la dicha y emoción de poder recomendar a una de mis alumnas estrella, Carolina Mata
Zuñiga, Mat Kar.
Dicha alumna ha dejado un precendente muy exitoso en el curso de Taller de Fotografia Artistica que doy. Digo presendente ya que al mirar sus fotografías, ellas dan testimonio del artista que se esta forjando en sus adentros. Sus trabajos denotan el gran amor, pasión y entrega con que realiza sus trabajos. Carolina ha sido un refererente tanto para mi como para sus compañeros.
El nivel de ideas, esfuerzo y por sobre todo talento, es profuso en el quehacer fotográfico de Carolina. No es que su trabajo sea simplemente emocional, es que en él encuentra un gran mar de posibilidades para la investigación tanto fuera como dentro de ella. Tiene tanto que decir y mostrar que es necesario verla: quiza sus discursos sean tan personales que nos sintamos tocados por esa sensibilidad. Pero lo que maravilla aun más es con cuanta belleza y oficio ella se expresa.
Su mirada aportará un balance en esta sociedad patriarcal.
Estoy segura que ella al menos llenará las expectativas o preguntas de quien la mire.
Saludos cordiales,
Carla Zurita Gamboa céd. 1-10 17-0281
Para hablar del trabajo fotográfico de Mat Kar, debemos sumergirnos primeramente en algunas etapas de gran trascendencia en la historia del arte. Desde el principio básico de su relación con lo ritual con complejas escenas que nos trasladan a espacios de gran carga energética como en la serie fotográfica “Psicomagia” 2014, en la cual el protagonismo de la mujer, mujer de poder, mujer mágica generadora de cambios las cuales me refieren de inmediato a las Máscaras ritual de Papùa de la región del Golfo de Nueva Guinea.
Otro aspecto importante en el desarrollo visual de Mat, es el rompimiento de cánones actuales de belleza en el empleo de mujer con diversos tipo de estructura corporales, y en con manejo impecable del volumen (claroscuro) que de cierta manera nos trasladan a escenas inspiradas en el Barroco europeo por ejemplo piezas como la serie “De mis miedos nace mi coraje” 2015. En donde ese empleo la luz y las sombras en referencia de los grandes maestrospor ejemplo en la pintura “Leda y el cisne” de Peter Paul Rubens (1598/1600),Dresden, Gemäldegalerie, Alemania.
No debemos olvidar un rastro que se encuentra implicado en el proceso de creación del trabajo de Mata el cual es el Erotismo y en algunos casos juega como el hilo conductor entre sus series y proyectos. Esa mezcla de lo sublime y lo grotesco, lo intenso y lo sereno, lo activo y lo inerte. Esa fuerza visual perteneciente de los Expresionistas Alemanes, cabe mencionar las pinturas “Madonna” y “Pubertad” de Edvard Munch , clara referencia de Mata en el empleo de lo erótico en su discurso.
Aunque Mat Kar es una creadora reciente, cuenta con proyectos de madurez visual, temática y discursiva que nutre sus propuestas fotográficas, cabe mencionar ese atrevimiento en lo experimentar tanto en temática como en el empleo de escenarios de vez en cuando lúgubres que nos remontan a esa memoria casi desvanecida.
Mario Alberto Fonseca Egresado de la Carrera de Arte y Comunicación Visual en la Especialidad de Grabado Universidad Nacional
Coordinador general del Proyecto LAFOTOESTAENLACALLE
QUIERES VISITAR LA CALLE DE AVIGNON, STUDIO MAT KAR ?
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.