“Domesticadas” es una instalación que examina la relación entre el cuerpo y el espacio cotidiano, con la mesa como símbolo central. Este elemento, esencial en la cocina tradicional, representa un espacio de reunión familiar y un contexto cultural lleno de normas, sistemas de poder y prejuicios que moldean nuestra percepción de cómo debemos ser y vernos desde la intimidad familiar. La obra cuestiona cómo los cuerpos son “domesticados” en este entorno y cómo esta domesticación se refleja en nuestras raíces familiares, perpetuando patrones de comportamiento.
Museo Municipal de Cartago
La meza servida se convierte en el escenario donde las figuras enfrentan la “comidilla” de la crítica, sirviendo como una referencia a la expresión costarricense de “comer gente”, que alude a juzgar y criticar a las espaldas.
Mi cuerpo, similar a estas antiguas esculturas, ha sido domesticado por los discursos familiares y los patrones del patriarcado impuestos desde lo más cercano.
Un pequeño video sobre la muestra en el Museo Municipal de Cartago
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.