matkarcr.com
  • Inicio
  • Mat Kar
  • Exposiciones
    • Conserva de piel
    • Encasillados
    • Por Favor Espere
    • Derecho al olvido
    • Una hija defectuosa
    • Domésticadas
    • Sta Virgen de la Balanza
    • Señora de cartago
    • Fundación, España
    • Dicen por ahí
    • Kárstica, España
    • Londres
  • Series
  • "Soy una venus"
  • Obras 2015 - 2024
    • Collage
    • Pintura
    • Fotografía
    • Esculturas
  • Bitácoras
  • Publicaciones
  • Residencia España
  • Acompañamiento artístico
  • Taller de collage
  • Taller de fotografía
  • Reseñas
  • "La Calle de Avignon" MTK
matkarcr.com
  • Inicio
  • Mat Kar
  • Exposiciones
    • Conserva de piel
    • Encasillados
    • Por Favor Espere
    • Derecho al olvido
    • Una hija defectuosa
    • Domésticadas
    • Sta Virgen de la Balanza
    • Señora de cartago
    • Fundación, España
    • Dicen por ahí
    • Kárstica, España
    • Londres
  • Series
  • "Soy una venus"
  • Obras 2015 - 2024
    • Collage
    • Pintura
    • Fotografía
    • Esculturas
  • Bitácoras
  • Publicaciones
  • Residencia España
  • Acompañamiento artístico
  • Taller de collage
  • Taller de fotografía
  • Reseñas
  • "La Calle de Avignon" MTK

dicen por ahí que ser discutido es ser percibido

Sendero 2021


Durante siete años de mi carrera como artista visual, desarrollé una serie de proyectos que, aunque fueron expuestos de manera independiente en diversas galerías, compartían un hilo conductor profundo y constante en mi obra. Mi trabajo siempre abordó temas esenciales y relevantes para mí: el cuerpo, la desnudez, los cánones de belleza impuestos, lo social, lo personal, la mujer y los prejuicios que nos han rodeado generación tras generación.



En su momento, mi intención fue reunir estos proyectos en una única propuesta integral. Cada uno de ellos, con su fortaleza conceptual y su potente instalación, adquirió una nueva dimensión al unirse, disociados en el tiempo pero amalgamados por un contenido que dialogaba entre sí. Esta propuesta buscó invitar al espectador a reflexionar, meditar y reinterpretar temas cruciales para nuestra sociedad.



Los proyectos que conformaron esta muestra fueron:


  • “Derecho al Olvido”: Una reflexión sobre la memoria colectiva y personal, y la capacidad de resignificar las experiencias.
  • “Encasillados”: Un cuestionamiento a las etiquetas y moldes que la sociedad nos impone desde que nacemos.
  • “Error de Fábrica”: Una denuncia al rechazo y estigmatización de los cuerpos diversos, vistos como "defectuosos".
  • “Un cuerpo que se cura solo”: Una exploración de la resiliencia física y emocional que habita en todos nosotros.
  • “Eufemismos”: Una crítica a cómo suavizamos o disfrazamos realidades incómodas con palabras bonitas.
  • “Transgresión”: Una obra inédita que representó el clímax de esta trayectoria, explorando el acto de romper barreras y desafiar normas establecidas. Entre otros.


La exposición incluyó una performance única que sintetizó la esencia de los proyectos, convirtiéndose en el espacio de convergencia para estas narrativas y reflexiones.

Además, la muestra se fortaleció gracias a la colaboración de varios artistas de renombre, quienes tuvieron el honor de emular, adicionar y transformar mi obra, aportando nuevas perspectivas a través de disciplinas diversas como la pintura, la instalación, los monólogos, la performance, el baile y la música. Cada uno de ellos seleccionó una pieza de mi obra y la reinterpretó desde su propio concepto y visión, creando un ramillete de expresión artística y corporal que amplificó el impacto de esta propuesta.



Estoy convencida de que esta exposición, con la participación de voces y talentos tan valiosos, logró resonar profundamente en el espectador, transformando su percepción sobre temas que nos atraviesan a todos.

Obtén más información

Video

Esta colaboración enriqueció mi proceso creativo y profesional, y elevó la muestra a un diálogo colectivo que combinó miradas frescas y diversas.Esta obra no solo fue un testimonio de mi trayectoria profesional, sino también de mi compromiso con la creación de un espacio donde lo personal y lo social convergieran. Fue una propuesta para cuestionar lo establecido, invitar al cambio y abrir el diálogo.

    QUIERES VISITAR LA CALLE DE AVIGNON, STUDIO MAT KAR ?

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    Aceptar